Pagar Autopista Central

En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para pagar la Autopista Central: plazos, medios de pago, pasos a seguir y recomendaciones para evitar multas.
La Autopista Central es uno de los ejes más importantes de la red de autopistas urbanas de Santiago. Forma parte del sistema de concesiones urbanas y recorre la ciudad de norte a sur, integrando tramos como la Ruta 5 y la Avenida General Velásquez.
¿Cómo funciona el sistema de cobro Free Flow?
El Free Flow es un sistema de peaje sin barreras, donde tu vehículo es identificado mediante antenas y cámaras en pórticos instalados sobre la autopista.
- Si tienes TAG habilitado, el paso se registra y el monto se carga automáticamente a tu cuenta.
- Si no tienes TAG, el sistema registra tu patente y genera un cobro pendiente que deberás regularizar.
Ventajas del sistema:
- No necesitas detenerte en peajes físicos.
- El cobro es exacto y proporcional al tramo recorrido.
- Permite mayor fluidez en el tránsito.
Pagar Autopista Central con TAG
Si ya cuentas con TAG activo y contrato vigente con Autopista Central o con otra autopista en convenio, el pago se realiza de forma automática. Las opciones son:
Pago automático (recomendado)
- PAT (Pago Automático con Tarjeta de Crédito) o PAC (Pago Automático con Cuenta Corriente).
- Evita atrasos y cortes del servicio.
Pago manual
- Puedes ingresar a la web oficial de Autopista Central o a la app móvil, revisar tu factura y pagar con tarjeta de débito, crédito o prepago.
- También puedes pagar en centros de atención y comercios asociados como Servipag y Sencillito.
Control de consumos
En la aplicación móvil o la web, puedes revisar tus tránsitos diarios, descargar facturas y consultar tu historial.
Pagar Utopista Central sin TAG
Si usaste la autopista sin dispositivo, el sistema registra la placa patente y debes pagar de una de estas maneras:
Pase Diario Único (PDU)
- PDU Simple: Cubre todos los viajes de un mismo día.
- PDU Múltiple: Cubre entre 2 y 30 días consecutivos.
- Se puede comprar hasta dos días después de haber circulado.
Dónde comprarlo:
- Sitio web oficial de Autopista Central.
- Comercios autorizados como Servipag y Sencillito.
- Oficinas de atención presencial.
Pago por patente
- Ingresa tu matrícula en la web de la autopista y paga los tránsitos registrados antes de que pasen 30 días.
- Es la opción si olvidaste comprar el Pase Diario a tiempo.
⚠️ Importante: Si no pagas dentro del plazo, el cobro pasa a ser una infracción grave ante el Juzgado de Policía Local, lo que puede implicar multas mucho más altas.
Lugares y canales para pagar la Autopista Central
- Web Autopista Central: Disponible 24/7, con pago en línea.
- App móvil Autopista Central: Permite pagar, consultar tránsitos y descargar facturas.
- Centros de atención presencial: Oficinas de la concesionaria en distintos puntos de Santiago.
- Comercio asociado: Servipag, Sencillito y cajas de supermercados.
- Bancos en convenio: Algunos permiten pagar directamente desde su banca en línea.
Recomendaciones para evitar multas y problemas
- Mantén tus datos actualizados: correo, teléfono y medios de pago.
- Activa un medio de pago automático para no olvidar la fecha de vencimiento.
- Si arriendas un vehículo, pregunta si incluye TAG y cómo se cobra.
- Compra el Pase Diario antes de circular si no tienes TAG.
- Guarda siempre los comprobantes de pago para respaldar en caso de error.
- Revisa tu historial de tránsitos periódicamente.
Costos y tarifas de la Autopista Central
Las tarifas varían según:
- Hora del día: Punta, Valle o Nocturna.
- Tipo de vehículo: Autos, camionetas, buses, camiones, etc.
- Tramo recorrido: Cada pórtico tiene su tarifa definida.
Autopista Central eje Norte Sur

Autopista Central eje General Velázquez

Puedes consultar las tarifas vigentes en www.autopistacentral.cl o en la app oficial.
